DURACIÓN: 4 Semestre más práctica y examen de título.
REGIMEN DE ESTUDIOS: Semestral.
JORNADA: Diurna y Vespertina.
SEDES MODALIDAD PRESENCIAL: Buin, Toesca, Curicó, Talca, Chillán, Concepción.
SEDES MODALIDAD SEMIPRESENCIAL: Antofagasta, Talca, Chillán, Los Ángeles, Pto Montt.
Título: TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN EDUCACIÓN PARVULARIA
Semestre 1 | Semestre 2 | Semestre 3 | Semestre 4 | Semestre 5 |
---|---|---|---|---|
La Educación Parvularia y el Saber Pedagógico | Modalidad y Currículo Educacional | Metodología en Educación Parvularia | Educación para la Diversidad e Inclusión | Práctica Laboral |
Psicología General | Psicología y Desarrollo del Párvulo | Psicología del Aprendizaje | Educación de las Ciencias en el Párvulo | Examen de Título |
Inglés I | Inglés II | Inglés III | Familia y Comunidad | |
Neurofisiología | Psicomotricidad en el Párvulo | Teorías y Expresión Corporal en el Párvulo | Matemáticas en el Párvulo | |
Salud y Primeros Auxilios en la Educación Infantil | Expresión Plástica | Educación Musical en el Párvulo | Teorías sobre la Adquisición y Desarrollo del Lenguaje del Párvulo | |
Métodos y Técnicas de Estudio | Habilidades para la Comunicación | Literatura Infantil | ||
Tic´s | Práctica I | Práctica II | Práctica III | |
Diploma en Asistente en Educación Parvularia | Diplomado UB en Educación Parvularia procesos Transitorios al primer ciclo básico |
-
Objetivo de la Carrera
Formar Técnicos con una sólida formación personal y académica, capacitado para colaborar activamente en la atención integral del párvulo desde los 84 días hasta el ingreso a Educación Básica, tal como se plantea en las BCEP en diversos contextos, y para responder con iniciativa y eficiencia a los requerimientos planteados por las instituciones y los profesionales que trabajan en beneficio de los niños y niñas de educación inicial.
-
Descripción de la Carrera
La carrera de Técnico en Educación Parvularia del Instituto Profesional Valle Central, forma un técnico con conocimientos sobre psicología del párvulo, reformas Educacionales de la educación Parvularia, técnicas metodológicas en lenguaje, matemáticas, ciencias, corporalidad, plástica y desarrollo personal y social, lo que le permiten participar como apoyo de la educadora de párvulos y de otros especialistas en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los niños y niñas en los niveles de educación temprana.
-
Campo Ocupacional
Establecimientos educacionales municipales, particulares y particulares subvencionados que cuenten con niveles preescolares.
Salas cunas y Jardines infantiles de la JUNJI, así como en sus programas no convencionales.
Jardines infantiles de la FUNDACION INTEGRA, así como en sus programas no convencionales.
Jardines infantiles ONG.
Sistemas de casas y hogares de las redes SENAME, HOGAR DE CRISTO, ALDEAS S.O.S entre otras.
-
Requisitos de Ingreso
Documentos Alumno
- Licencia de enseñanza media (original o fotocopia legalizada ante notario).
- Concentración de notas (original o fotocopia legalizada ante notario).
- 4 fotos tamaño C.I. con nombre y RUT.
- Fotocopia C.I. (por ambos lados).
- Certificado de nacimiento.
Documentos Apoderado
- 3 últimas liquidaciones de sueldo.
- Fotocopia C.I. por ambos lados.
- Comprobante de domicilio.