DURACIÓN: 8 Semestre más práctica y examen de título.
REGIMEN DE ESTUDIOS: Semestral.
JORNADA: Diurna y Vespertina.
SEDES MODALIDAD PRESENCIAL: Ovalle, Buin, Toesca, La Serena, Concepción, Chillán, Pto Montt.
SEDES MODALIDAD SEMIPRESENCIAL: Buin, Toesca, Los Ángeles, Pto Montt.
Título: PSICOPEDAGOGO(A)
Semestre 1 | Semestre 2 | Semestre 3 | Semestre 4 | Semestre 5 | Semestre 6 | Semestre 7 | Semestre 8 | Semestre 9 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Introducción a la Psicopedagogía | Psicología y Estrategias del Aprendizaje | Antropología de la Educación | Patología del Lenguaje | Psicopatología | Psicopedagogía Familiar | Sociología | Seminario de Título | Práctica Profesional |
Habilidades para la Comunicación |
Cognición y Aprendizaje | Teoría y Desarrollo del Lenguaje | Metodología del Cálculo | Aplicaciones Biológicas a la Psicopedagogía | Dificultades del Aprendizaje I | Dificultades del Aprendizaje II | Dificultades del Aprendizaje III | Examen de Título |
Psicología General | Psicología del Desarrollo del Niño y Adulto | Transtornos del Desarrollo del Niño y Adulto | Psicología de la Personalidad | Fundamentos Psicopedagógicos I | Fundamentos Psicopedagógicos II | Evaluación Educacional | Investigación Aplicada a la Psicopedagogía | |
Neuropsicología del Aprendizaje I | Neuropsicología del Aprendizaje II | Psicolingüística | Metodología de la Lectura-Escritura | Necesidades Educativas Especiales (Diagnóstico) | Necesidades Educativas Especiales (Tratamiento) | Estrategias Didácticas del Aprendizaje | Ética | |
Psicomotricidad I | Psicomotricidad II | Morfosintaxis | Psicología Social | Metodología de la Investigación | Diversidad y Diseño de Proyectos Socioeducativos | |||
Tic´s | Método y Técnicas de Estudio | Teoría y Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático | Inglés I | Inglés II | ||||
Diploma en Transtornos del Desarrollo del Niño y Adulto | Práctica I | Práctica II |
-
Objetivo de la Carrera
Formar un profesional de la educación preparado para seleccionar, graduar y estructurar estrategias de intervención pedadógica en niños(as) con alteraciones del aprendizaje escolar.
-
Descripción de la Carrera
La carrera de Psicopedagogía del Instituto Profesional Valle Central, forma un profesional que posee sólidos conocimientos sobre el desarrollo biopsicosocial del niño/a y adulto, y maneja diversas metodología y estrategias pedadógicas y disciplinares que le permitirán diseñar, seleccionar e implementar acciones de diagnóstico, pronóstico, asesoramiento y orientación de procesos de aprendizaje referidos a personas en los diferentes momentos evolutivos, desde una modalidad individual, grupal o institucional; y educacionales.
-
Campo Ocupacional
Establecimientos educacionales en los niveles preescolares, básicos y medio, en servicios e intituciones de apoyo al menor, centros comunitarios, Sistema Nacional de Salud, Centros de diagnósticos.
En la creación y promoción de Programas de prevención, diagnóstico e intervención en diferentes centros educativos, con orientación familiar, laboral y comunitaria.
Clínicas psicopedagógicas, Clínicas privadas y consultorios en el área asistencial (diagnóstico y tratamiento). Ejercicio libre de la profesión.
-
Requisitos de Ingreso
Documentos Alumno
- Licencia de enseñanza media (original o fotocopia legalizada ante notario).
- Concentración de notas (original o fotocopia legalizada ante notario).
- 4 fotos tamaño C.I. con nombre y RUT.
- Fotocopia C.I. (por ambos lados).
- Certificado de nacimiento.
Documentos Apoderado
- 3 últimas liquidaciones de sueldo.
- Fotocopia C.I. por ambos lados.
- Comprobante de domicilio.