DURACIÓN: 7 Semestre más práctica y examen de título
REGIMEN DE ESTUDIOS: Semestral.
SEDE MODALIDAD SEMIPRESENCIAL: Toesca, Pto Montt.
Título: INGENIERO DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Semestre 1 | Semestre 2 | Semestre 3 | Semestre 4 | Semestre 5 | Semestre 6 | Semestre 7 | Semestre 8 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Administración I | Administración II | Introducción a la Adm.Pública | Desarrollo Organizacional | Administración Pública | Administración de Organizaciones Comunitarias | Dirección Estratégica en la Gestión Pública | Práctica Profesional |
Contabilidad I | Contabilidad II | Contabilidad Pública | Teoría Política | Finanzas Públicas | Planificación y Presupuesto Público | Metología de la Investigación | Examen de Título |
Matemáticas | Matemática Financiera | Estadística | Finanzas | Planificación Local y Regional I | Planificación Local y Regional II | Form. y Evaluación de Proyectos | |
Microeconomía | Macroeconomía | Marketing | Sistema Político Chileno | Políticas Sectoriales | Gobierno y Administración Regional y Municipal | Taller de Gestión Pública | |
Habilidades para la Comunicación | Administración de RRHH | Ciencia Política | Políticas Públicas | Derecho Administrativo | Estatuto Administrativo | Seminario de Título | |
Tic´s | Costos | Derecho Laboral | Ética | ||||
Diploma en Políticas Públicas |
-
Objetivo de la Carrera
Formar profesionales con conocimientos y capacidades de dirección de personal, comunicación social, Administración Pública, capaces de comprender el funcionamiento del Estado, aplicar y evaluar los procesos de la administración general, contables, económicos y financieros y de conducir entidades en el marco de una economía globalizada.
-
Descripción de la Carrera
La carrera de Ingeniería de Ejecución en Administración Pública del Instituto Profesional Valle Central, formará profesionales para desempeñarse en la Gestión Administrativa de empresas e instituciones del aparato público así como instituciones desconcentradas del Estado en nivel medio táctico, que sirva de nexo entre niveles altos o estratégicos y los niveles bajos u operativos, de la pirámide organizacional.
-
Campo Ocupacional
Se podrá desempeñar en Municipalidades, Gobernaciones, Intendencias, Secretarías Regionales Ministeriales, otros servicios desconcentrados de la administración del Estado y personas jurídicas sin fines de lucro. Además puede desempeñarse como funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores, También, la formación recibida habilita al profesional para desenvolverse, de modo eficiente, en organismos y empresas de la esfera privada.
-
Requisitos de Ingreso
Documentos Alumno
- Licencia de enseñanza media (original o fotocopia legalizada ante notario).
- Concentración de notas (original o fotocopia legalizada ante notario).
- 4 fotos tamaño C.I. con nombre y RUT.
- Fotocopia C.I. (por ambos lados).
- Certificado de nacimiento.
Documentos Apoderado
- 3 últimas liquidaciones de sueldo.
- Fotocopia C.I. por ambos lados.
- Comprobante de domicilio.