DURACIÓN: 4 Semestre más práctica y trabajo de título.
REGIMEN DE ESTUDIOS: Semestral.
Título: Ingeniero de Ejecución en Administración de Empresas
Semestre 1 | Semestre 2 | Semestre 3 | Semestre 4 | Semestre 5 | Semestre 6 | Semestre 7 | Semestre 8 | Semestre 9 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Administración I | Administración II | Administración Financiera | Desarrollo Organizacional I | Desarrollo Organizacional II | Administración de la Producción | Liderazgo | Metodología de la Investigación | Práctica Profesional |
Contabilidad I | Contabilidad II | Costos y Presupuestos | Prevención de Riesgos | Control Interno | Coaching | Control de Gestión | Taller de Negocios | Examen de Título |
Matemáticas | Matemáticas Financieras | Estadística | Reclutamiento y Selección | Finanzas I | Finanzas II | Evaluación de Proyectos | Instrumento Financieros | |
Microeconomía | Macroeconomía | Marketing | Capacitación de Personal | Psicología Social | Políticas y Estrategias de Negocios | Marketing Estratégico | Investigación de Mercado | |
Habilidades para la Comunicación | Admnistración de RRHH I | Admnistración de RRHH II | Taller de Personal | Derecho Laboral | Inglés I | Inglés Il | Inglés III | |
Tic´s | Derecho Comercial y Tributario | Seminario de Título | ||||||
Diploma en Administración de Empresas |
-
Objetivo de la Carrera
Formar profesionales con conocimientos de Administración, Marketing, Finanzas y Contabilidad, lo que le permitirá comprender el funcionamiento de las empresas, aplicar y evaluar los procesos de administración general, contables, financieros, de producción, ventas, mercado y de conducir entidades empresariales en el marco de una economía globalizada.
-
Descripción de la Carrera
La carrera de Ingeniería de Ejecución de Administración de Empresas del Instituto Profesional Valle Central, formará profesionales para desempeñarse en las funciones de la Administración a un nivel empresarial de medio táctico, que sirva de nexo entre los niveles altos o estratégicos y los niveles bajos u operativos, de la pirámide organizacional.
-
Campo Ocupacional
Su formación lo capacita para desempeñarse en Empresas del área Comercial, productiva, de bienes y/o servicios, así como también desarrollar el ejercicio libre de la profesión, en asesorías y consultorías a empresas, o como empresario privado.
-
Requisitos de Ingreso
Documentos Alumno
- Licencia de enseñanza media (original o fotocopia legalizada ante notario).
- Concentración de notas (original o fotocopia legalizada ante notario).
- 4 fotos tamaño C.I. con nombre y RUT.
- Fotocopia C.I. (por ambos lados).
- Certificado de nacimiento.
- Título TNS del área afín, de una institución reconocida por el Mineduc
Documentos Apoderado
- 3 últimas liquidaciones de sueldo.
- Fotocopia C.I. por ambos lados.
- Comprobante de domicilio.