1. Modalidad 100% Online: ofrece la posibilidad de estudiar una carrera técnica o profesional a distancia, accediendo a un ambiente virtual de aprendizaje disponible desde internet. Lo anterior significa que las actividades formativas y evaluativas de cada una de las asignaturas se llevan a cabo en un entorno virtual, mediado por un tutor académico (Profesor) experto en los contenidos. En esta modalidad, las asignaturas se implementan en su totalidad a distancia.
2. Modalidad semipresencial: combina estrategias de enseñanza y aprendizaje en modalidad presencial y a distancia (virtual). Lo anterior significa que el proceso de formación se organiza en base a sesiones presenciales (cada 15 días), combinadas con sesiones a distancia en un ambiente virtual de aprendizaje, accesible desde internet. Esta modalidad de estudios se encuentra disponible en una red de doce sedes a nivel nacional, entre Antofagasta y Puerto Montt.
- Evaluaciones objetivas, a realizar en plataforma online (3 por cada asignatura)
- Evaluaciones de aplicación, a entregar en plataforma virtual (3 trabajos de aplicación por asignatura)
- Examen final en plataforma online
La metodología de evaluación de la modalidad semipresencial, considera tres tipos de evaluaciones a realizar en cada asignatura:
- Evaluaciones objetivas de tipo autoformativas (sin nota), a realizar en plataforma online (3 por cada asignatura)
- Evaluaciones de aplicación, a desarrollar en las sesiones presenciales (3 trabajos de aplicación por asignatura)
- Examen final, a realizar en plataforma online, en la sesión presencial final
Para los 4 primeros semestres de las carreras 100% online y semipresenciales, los estudiantes deben asistir presencialmente a la Sede más cercana a su domicilio, al Taller de Habilidades Fundamentales –THAF-, el cual equivale al 10% de la nota final de todas las asignaturas cursadas en el semestre.
Si ya es alumno(a) del Valle Central, contáctese con su Asesora de Seguimiento, según el área de su carrera.
- Área Ingeniería y Negocios, michele.flores@vallecentral.cl, fono (41)2669227
- Área Educación y Servicio Social, yonaha.namoncura@vallecentral.cl , fono (41) 266 9232
La Educación a Distancia se presenta hoy como una alternativa válida y confiable de formación, principalmente para aquellos destinatarios que por problemas de tiempo o distancia, necesitan acceder a una modalidad de formación más flexible, que les permita compatibilizar el trabajo, la vida familiar y los estudios.
Las carreras a distancia del IP Valle Central son equivalentes en cuanto a calidad a las carreras presenciales, dado que deben pasar por los procesos de aseguramiento de la calidad normados institucionalmente y, además, por los controles de la modalidad. Ello significa, que tanto el diseño de las carreras como el proceso formativo, están monitoreados por un equipo de expertos en educación a distancia, con la finalidad de tener el máximo control de las variables involucradas en el proceso formativo.
Usted tendrá dos opciones para matricularse en las carreras a distancia:
- Directamente en Valle Virtual, para carreras 100% online, accediendo al Formulario de Preinscripción o poniéndose en contacto a través de:
- Matrícula en Sede, para carreras semipresenciales y 100% online.
Sede |
Dirección |
Teléfono |
|
|||
Ovalle | Vicuña Mackenna 804 | (053) 2 637 397 | admision.ovalle@vallecentral.cl | |||
La Serena | Brasil 236 – Los Carreras 281 | (051) 2 529 462 | admision.laserena@vallecentral.cl | |||
Buin | Sargento Aldea 290 | (02) 2 577 6496 | admision.buin@vallecentral.cl | |||
La Florida | Avda. Vicuña Mackenna Poniente 6015 | (02) 2 577 6472 | admision.laflorida@vallecentral.cl | |||
Toesca | Avda. Manuel Rodríguez Sur 585 | (02) 2 577 6423 | toesca.admision@vallecentral.cl | |||
Curicó | Carmen 357 – 312 | (075) 2 325 650 | admision.curico@vallecentral.cl | |||
Talca | 6 Oriente 2275 | (071) 2 236 214 | admision.talca@vallecentral.cl | |||
Constitución | Vial 286 – Cruz 370 | (051) 2 529 463 | admision.constitucion@vallecentral.cl | |||
Chillán | Constitución 620 | (042) 2 221 963 | admision.chillan@vallecentral.cl | |||
Concepción | Barros Arana 221 – Barros Arana 231 – Angol 586 | (041) 2 669 250 | admision.concepcion@vallecentral.cl | |||
Los Ángeles | Villagrán 253 | (043) 2 316 879 | admision.losangeles@vallecentral.cl | |||
Puerto Montt | Varas 125 | (065) 2 340 991 | admision.puertomontt@vallecentral.cl |
- Ex alumnos Valle Central: 20% descuento sobre el arancel
- Dos o más hermanos: 5% de descuento sobre el arancel
- De 2 a 5 trabajadores de una empresa: 5% de descuento sobre el arancel a cada alumno
- 6 o más trabajadores de una misma empresa: 10% de descuento sobre el arancel a cada alumno
- Promedio de Egreso E. Media superior a 6,0: 5% de descuento sobre el arancel
- Beca Alumnos Liceo Técnico Profesionales: 5 % de descuento sobre el arancel
- Pago al contado: 5% de descuento
* Beneficios se otorgarán solo por el año de ingreso a la carrera
Descuentos excelencia Académica*
- Mejor promedio de carrera: 5% de descuento sobre el arancel
- Mejor promedio de la Institución: 10% de descuento sobre el arancel
* Para alumnos de Segundo año en adelante Pre Grado
Descuentos por Convenios Institucionales
Suscriptores diario el Sur
- 15% de descuento para todos los programas
- 50% de descuento en el pago de matricula
Sede |
Dirección |
Teléfono |
|
|||
Ovalle | Vicuña Mackenna 804 | (053) 2 637 397 | admision.ovalle@vallecentral.cl | |||
La Serena | Brasil 236 – Los Carreras 281 | (051) 2 529 462 | admision.laserena@vallecentral.cl | |||
Buin | Sargento Aldea 290 | (02) 2 577 6496 | admision.buin@vallecentral.cl | |||
La Florida | Avda. Vicuña Mackenna Poniente 6015 | (02) 2 577 6472 | admision.laflorida@vallecentral.cl | |||
Toesca | Avda. Manuel Rodríguez Sur 585 | (02) 2 577 6423 | toesca.admision@vallecentral.cl | |||
Curicó | Carmen 357 – 312 | (075) 2 325 650 | admision.curico@vallecentral.cl | |||
Talca | 6 Oriente 2275 | (071) 2 236 214 | admision.talca@vallecentral.cl | |||
Constitución | Vial 286 – Cruz 370 | (051) 2 529 463 | admision.constitucion@vallecentral.cl | |||
Chillán | Constitución 620 | (042) 2 221 963 | admision.chillan@vallecentral.cl | |||
Concepción | Barros Arana 221 – Barros Arana 231 – Angol 586 | (041) 2 669 250 | admision.concepcion@vallecentral.cl | |||
Los Ángeles | Villagrán 253 | (043) 2 316 879 | admision.losangeles@vallecentral.cl | |||
Puerto Montt | Varas 125 | (065) 2 340 991 | admision.puertomontt@vallecentral.cl |
Carreras de continuación de estudios (5 Semestres de duración):
- Auditoria (Continuidad)
- Ingenieria de Ejecucion en Administracion de Empresas (Continuidad)
- Ingenieria de Ejecucion en Administracion Publica (Continuidad)
- Servicio Social (Continuidad)
La convalidación de asignaturas se evalúa caso a caso y tiene como finalidad certificar que el programa de estudio de la asignatura que quiere convalidar es equivalente con aquella que cursó en otra Institución de Educación Superior. Para ello, debe presentar los programas de estudio y la concentración de Notas de la carrera anterior, elevando una solicitud académica en el formato establecido.
No. La selección se hace por cumplimiento del requisito básico de postulación, es decir, estar en posesión de Licencia de Enseñanza Media Humanístico-Científica o Técnico Profesional, según sea el caso.
Si. Valle Virtual dispone de un programa de Nivelaciones, en las áreas de Lenguaje, Matemáticas y Computación. Estos cursos se implementan al inicio de la carrera para ambas modalidades a distancia.
El pase escolar está establecido para estudiantes en sus traslados cotidianos desde y hacia su centro estudiantil; para el caso de modalidad a distancia no está considerado.
Siempre se le reconocerá los estudios cursados hasta el nivel que alcance. Si por alguna razón no alcanza a terminar una carrera, podrá matricularse nuevamente y solicitar homologación de las asignaturas o convalidación, según sea el caso. Cada caso se analiza en forma especial.
También puede ingresar a una carrera técnica y convalidar asignaturas de acuerdo con el reglamento académico del IP.
Necesita un computador Pentium IV básico con un disco duro de 80GB y una memoria Ram de 1 GB con conexión a internet. Nuestro equipo de soporte informático se pondrá en contacto con usted para crear una cuenta inicial de correo electrónico y acceso a nuestras plataformas a través de claves. Se recomienda priorizar la conexión a Internet vía cable más que modem o Wifi.
Para la modalidad 100% online, en el Aula Virtual encontrará toda la información necesaria correspondiente a cada asignatura. Esto es calendarios, instructivos, material de estudio, evaluaciones, etc.
Para la modalidad semipresencial, además del material y actividades contenidas en el Aula Virtual, participará en sesiones presenciales cada 15 días, donde se trabajarán contenidos y se realizarán evaluaciones.
Podrá realizar sus preguntas a través de los foros, de los chats, mediante correo electrónico y por teléfono a tu tutor, Jefe de Carrera y/o Coordinador Académico respectivo. Del mismo modo, contará con un Asesor de Seguimiento que lo orientará durante todo su proceso formativo. Además, en cada asignatura encontrará en instructivo del alumno que es un manual del funcionamiento de la modalidad.
Los foros tienen por objetivo favorecer la comunicación entre los alumnos y tutores, por tanto están diseñados para que pueda responder tanto al tutor como a sus compañeros.
Significa que el CPEIP Ha verificado el cumplimiento por parte de la entidad acreditada de una serie de exigencias que establece el reglamento y que están vinculadas al nivel de solvencia institucional y a la evaluación de la calidad de los cursos que ofrece.